Museos Desde Casa: ¡Disfruta el lado divertido de la ciencia!

Women Protagonists of Science! A sample for Women’s Day.

Inauguración de la experiencia de realidad virtual «Aventura Galápagos»

Talleres complementarios de Triada

Como parte de Triada, exhibiciones de arte contemporáneo, se ofrecerán talleres y visitas guiadas con los artistas. Fecha: 6 de julio Hora: 10h30 a 12h30 Costo: Entrada al museo Gabriela Garzón, autora de Cadeneta, propone una sesión dirigida a niños y niñas de 8 a 12 años. Durante el taller, los asistentes serán guiados de […]
Las fiestas de Chimbacalle se viven el MIC

El 23 de junio de 2019, a las 10:30, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) se une a las celebraciones patronales de Chimbacalle con la cuarta edición de la Casa Abierta MIC. Conjuntamente con instituciones educativas, vecinos del sector y el Colectivo Corredor Chimbacalle, se preparó una agenda cultural que une la tradición y la […]
Descubrir la paternidad en el camino

«Uno nunca está listo para ser papá o mamá. Uno aprende en el camino». Diego Santiana nunca imagino ser mediador educativo. Estudió turismo y el plan se acercaba más a trabajar en una agencia de viajes que en un museo. Su primer contacto con el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) fue cuando cursó un taller […]
SER PADRE ENTRE INVESTIGACIONES, PLANTAS Y CIENCIA

«Los tres somos la familia y los tres tenemos que llegar a ese balance». Álvaro Perez es investigador y profesor en la escuela de Biología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) . Realizó una maestría en Biología de la Conservación en esa misma institución. Su especialidad es la botánica, específicamente la taxonomía (identificar […]
Padres apasionados por la ciencia

Para conmemorar el día del padre, conversamos Álvaro Pérez y Diego Santiana. Dos padres que desde su respectiva área, trabajan para fomentar el interés por la ciencia. Estas historias revelan el reto personal y profesional por conciliar la vida laboral y la paternidad. Ser padre entre investigaciones, plantas y ciencia Álvaro Perez es investigador y […]
Cadeneta
Gabriela Garzón Realizó estudios sobre Historia del Arte en la Universidad de Hamburgo-Alemania. En el taller de Karin Witte inicia sus prácticas en pintura. En Buenos Aires-Argentina realiza estudios de Diseño Textil y de indumentaria en la Universidad de Palermo donde gana el Primer Premio a Nuevos Talentos. Formó parte del Taller de Silvia Flichman […]
Angiospermae
En Angiospermae de Andres Apolo se explora cómo la percepción de una imagen puede diferir cuando su realidad física es modificada.Este trabajo usa como medio la fotografía para llegar a lo micro a través de imágenes de plantas angiospermas (conocidas como plantas con flores). El concepto de lo micro, de lo macro y la forma como la […]